Revocación de Sentencias dictadas en ausencia del imputado

judge-gavel-and-handcuffs-14612908610bQContinuando con la anterior entrada sobre Rescisión de Sentencias de Firmes, analizamos otros supuestos en los que cabe la rescisión de sentencias condenatorias dictadas por un Juzgado de lo Penal, en este caso, cuando el Procedimiento se haya celebrado con la ausencia del imputado, lo que se denomina en términos jurídicos, en rebeldía.

Es posible dejar sin efecto la sentencia firme dictada frente a un rebelde siempre que se den los presupuestos previstos por Ley:

  • Al igual que en el caso del Proceso de Revisión, éste solo es posible cuando existe una sentencia firme y de condena.
  • El ausente en el Proceso (rebelde) no debe haber citado de forma regular. Este hecho plantea muchos problemas, puesto que es válida la citación realizada al representante del imputado, por ejemplo. En todo caso, el imputado deberá justificar su ausencia, basada en razones de fuerza mayor o caso fortuito (si, por ejemplo, desconocía la existencia de la notificación).

Sobre la entidad de la pena para solicitar la rescisión, la Ley no establece de forma taxativa qué penas pueden ser objeto de este procedimiento, por lo que, en principio podrá ser cualquier pena.

Para saber más, contacte con nosotros siguiendo este enlace.

Permiso de residencia para mujeres extranjeras víctimas de violencia de género

20131210-5783496wEl permiso de residencia para mujeres extranjeras víctimas de violencia de género se concede a aquellas mujeres que denuncien una situación de violencia de género estando en situación irregular en el país o si su permiso de residencia depende de su pareja, a la que denuncian por maltrato.

La mujer extranjera podrá solicitar permiso de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales cuando:

– tenga un informe de que existen indicios racionales de que es víctima de violencia género, o

– cuando tenga concedida una orden de protección.

En ambos supuestos, se le concederá una autorización provisional de residencia hasta que termine el procedimiento.

Una vez terminado el procedimiento penal por violencia de género, si hay una sentencia condenatoria para el agresor, a la mujer extranjera le será concedido un permiso de residencia y trabajo por 5 años. Si, en cambio, la sentencia fuera absolutoria, el permiso será suspendido.

En cuanto al agresor, si éste tuviera un permiso de residencia, podría ser suspendido o denegada su renovación; y una vez que pase a situación irregular, se le podría expulsar, sin tener en cuenta que tenga hijos menores de edad.

Si el agresor fuera condenado por sentencia firme por un delito de violencia de género, ésto podría ser suficiente motivo para denegar la solicitud.

Cancelación de antecedentes penales y policiales (I de III)

huellas1Para cancelar los antecedentes que constan sobre una persona en un archivo oficial, hay que tener en cuenta, en primer lugar, que existen dos tipos diferentes de antecedentes: los penales, y los policiales.

Además de ser archivos situados en organismos diferentes, su nromativa y procedimiento para la cancelación es diferente, así como su proyección (o ‘peso’) para la solicitud de diferentes trámites administrativos, como puede ser el permiso de residencia, la solicitud de la nacionalidad española o para presentarse a una oposición, por ejemplo.

Vamos a analizar en primer lugar los antecedentes policiales. Hay que señalar tres aspectos fundamentales:

  • no se cancelan automáticamente cuando se cancelan los antecedentes penales.
  • es posible tener antecedentes policiales y no penales.
  • es posible tener antecedentes policiales sin haber sido condenado por un Juzgado o Tribunal e, incluso, sin haber cometido ningún delito.

Este último punto puede ser especialmente llamativo; ¿se pueden tener antecedentes policiales sin haber cometido ningún acto delictivo? Sí, pero con reservas. Si, por ejemplo, usted ha estado implicado en una investigación policial, aunque después no haya sido acusado en sede judicial, se puede dar el caso de que este dato figure en su archivo policial, aunque no es lo más común.

Esto es así, porque los antecedentes policiales derivan de los hechos tipificados en el vigente Código Penal como delitos o faltas o de aquellos otros de carácter administrativo, que han dado lugar por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a la instrucción de diligencias y su posterior remisión a las Autoridades Judiciales o Administrativas.

Por tanto, si ha sido identificado o detenido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en alguna ocasión, es posible que usted figure en alguno de los archivos de antecedentes policiales de la Guardia Civil o de la Policía Nacional. Asimismo, si la causa por la que fue detenido ha sido archivada, o ha sido absuelto mediante sentencia firme, usted también puede solicitar la eliminación de sus datos personales de los archivos policiales.

Para la cancelación de estos antecedentes, o para saber si usted consta en alguno de los ficheros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, contacte con nosotros a través de este formulario o por solicitandolo por teléfono. Atendemos en toda España.

Próxima entrada: Cancelación de antecedentes penales.